Hablar de la ciudad de Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas. Es casi siempre hablar de grandes maravillas naturales y culturales como el majestuoso “Tobogán de la selva” o la majestuosa “Piedra de la Tortuga”.
Existe en pleno centro de Puerto Ayacucho lo que muchos conocen como el famoso “Mirador de Monte Bello” pero su nombre real y que muchos desconocen es “Mirador Zamuro” que fue construido por el Dr. Luís José González Herrera, quien para la década de los ochenta se encontraba cómo gobernador del territorio federal Amazonas.
Luis Gonzales Herrera llevo a cabo diferentes obras en el aspecto arquitectónico y embellecimiento de la ciudad de Puerto Ayacucho realizando proyectos de grandes envergaduras para el ecoturismo y que hasta la fecha se encuentra presentes y siguen siendo un símbolo para la ciudad.
Uno de los principales proyectos ejecutados fue el famoso “Parque Recreacional Mirador el Zamuro”, este se encuentra ubicado en el barrio Monte Bello, teniendo un punto equilibrado entre la ciudad y los hermosos paisajes qué rodeán esté imponente sitió para hacer de él las mejores vistas de nuestro majestuoso Río Orinoco.
El mirador de “Monte Bello” cómo actualmente se le llama es sin duda un lugar estratégico para el desarrollo ecoturistico de Puerto Ayacucho por su cercanía con la ciudad y la naturaleza específicamente con el padre rio Orinoco. Fue creado para que el visitante al estar en él, pueda vivir, sentir y disfrutar de sus islas, raudales, mirar el atardecer, el amanecer, sentir la frescura de la brisa al estar en este mirador y mirar el imponente Orinoco hace que sea un paraíso para los ojos de quienes lo visitan.
Este lugar cuenta con una gran ventaja a su favor y es que por estar en el centro de la ciudad, los visitantes pueden llegar a pié o en aútos ya qué posee entradas de fácil acceso al lugar.
Pero su atractivo no son solo sus hermosas vistas, también es adentrarse en la inmensa naturaleza qué lo rodea, recorrer sus senderos te llevaran al río más emblemático de Venezuela qué está muy cerca del mismo, dando así al visitante el placer y disfrute de vivír una experiencia unica, sintiendo la mayor satisfacción de disfrutar del mejor regalo de la naturaleza venezolana como lo es el rio Orinoco.
De estos senderos existe uno de aproximadamente dos horas que es organizado por los jóvenes del Movimiento ecologista venezolano (Meven amazonas), el cual han nombrado “En busca del rio” un recorrido que te llevara a una experiencia donde podrás adentrarte por cuevas, escalar rocas gigantes, bajar pendientes rocosas hasta llegar a la orilla del Orinoco y poder disfrutar de él y si lo deseas bañarte, mientras compartes con pescadores o simplemente con niños locales quienes es muy común verlos disfrutar del agua y si cuentas con mucha suerte mirar una tonina.
También existe otra ruta llamada “Vamos a la frontera” la cual consiste en llegar hasta los hitos fronterizos colocados en 1981 para la división entre Venezuela y Colombia y mientras caminas puedes contemplar las inmensas rocas que en tiempos de inviernos forman parte de los maravillosos “Raudales de Atures” que puedes contemplar desde la altura del mirador.
El Amazonas de Venezuela es sin duda alguna imponente hermosa y llena de vida simplemente adentrarnos en ella se puede sentir la calidad de su pureza oxigenante, puedes verte cautivado por múltiples factores qué hacen de esta un paraiso virgén, sus peculiares paisajes, inmensos bosques, piedras, montañas que atesoran la complejidad de esta inmensa y extensa zona verde.
En la actualidad el “Mirador de monte bello” representa para el Movimiento Ecologista Venezolano (Meven Amazonas), uno de los lugares más importantes por todo lo que en él se puede desarrollar con los jóvenes de puerto Ayacucho e impulsar desde sus prácticas el senderismo y el ecoturismo con el único objetivo de seguir protegiendo el padre rio Orinoco con las brigadas “Protectores del Orinoco”.
Si algún día visitas puerto Ayacucho no puedes dejar de visitar el famoso Mirador de Monte Bello o Mirador Zamuro.
![]() |
Visita de la coordinadora Nacional del MEVEN Teresa Carrasquel junto activistas del Estado Amazonas |
![]() |
Frontera Amazonas-Colombia |
Puerto Ayacucho, Amazonas (2020).
Comentarios
Publicar un comentario