El Movimiento Ecologista Venezolano MEVEN celebra su 9° aniversario este 18 de noviembre manteniendo su bandera de lucha; sensibilizar sobre las causas y consecuencias de la crisis climática para contrarrestar sus efectos a través de nuevos paradigmas sociales
El MEVEN que nació inspirado en el comandante Chavez, cuando dijo en Copenhague, "no cambiemos el clima, cambiemos el sistema..", se ha convertido en una alternativa de vida en especial para la juventud venezolana.
A lo largo de estos años, hemos llevado a miles de jóvenes a recrearse de una manera sana, concientizando la realidad climática, de que no se trata de no botar basura o cerrar el grifo, sino que va más allá, que es un sistema socio-económico, cultural, desigual, dañino y corrupto que hay que cambiar para que el planeta deje de sufrir la consecuencia de ese sistema capitalista que nos lleva al abismo como lo dijo un día el comandante Fidel Castro "la marcha hacia el abismo" debemos pararlo y es haciendo que la juventud despierte y crezca ante los retos políticos y se levante en las dificultades
Es por ello que asumimos el compromiso con Chávez cuando también nos dijo _"No esperemos de brazos cruzados la muerte de la humanidad. La historia nos llama a la unión y a la lucha. Si el capitalismo se resiste, nosotros estamos obligados a dar la batalla contra el capitalismo y abrir los caminos de la salvación de la especie humana, Copenhague 2009.
En estos 9 años, MEVEN por un nuevo estilo de vida tenemos como RETOS
🔅 Comprometernos con el 5to objetivo histórico como bandera y horizonte de nuestra acción cotidiana
🔅 Asumir la batalla de la ideas sobre la urgencia de construir el Ecosocialismo como modelo civilizatorio.
🔅Contribuir a consolidar un movimiento mundial en la lucha contra el cambio climático.
🔅Contribuir a la conformación de las nuevas ciudades comunales.
🔅Promover la cultura productiva agroecológica
🔅Aportar en la creación de leyes para la defensa de la vida comprendiendo el planeta como ser vivo.
🔅 Promover la bicicleta como medio de transporte de bioseguridad.
🔅 Asumir la batalla comunicacional para sensibilizar y denunciar los crímenes Ambientales.
🔅 Consolidar las experiencias de aprendizaje ecosocialista.
Y en consecuencia estaremos contribuyendo a la preservación de la Vida en el planeta y la salvación de la especie humana.
El MEVEN que nació inspirado en el comandante Chavez, cuando dijo en Copenhague, "no cambiemos el clima, cambiemos el sistema..", se ha convertido en una alternativa de vida en especial para la juventud venezolana.
A lo largo de estos años, hemos llevado a miles de jóvenes a recrearse de una manera sana, concientizando la realidad climática, de que no se trata de no botar basura o cerrar el grifo, sino que va más allá, que es un sistema socio-económico, cultural, desigual, dañino y corrupto que hay que cambiar para que el planeta deje de sufrir la consecuencia de ese sistema capitalista que nos lleva al abismo como lo dijo un día el comandante Fidel Castro "la marcha hacia el abismo" debemos pararlo y es haciendo que la juventud despierte y crezca ante los retos políticos y se levante en las dificultades
Es por ello que asumimos el compromiso con Chávez cuando también nos dijo _"No esperemos de brazos cruzados la muerte de la humanidad. La historia nos llama a la unión y a la lucha. Si el capitalismo se resiste, nosotros estamos obligados a dar la batalla contra el capitalismo y abrir los caminos de la salvación de la especie humana, Copenhague 2009.
En estos 9 años, MEVEN por un nuevo estilo de vida tenemos como RETOS
🔅 Comprometernos con el 5to objetivo histórico como bandera y horizonte de nuestra acción cotidiana
🔅 Asumir la batalla de la ideas sobre la urgencia de construir el Ecosocialismo como modelo civilizatorio.
🔅Contribuir a consolidar un movimiento mundial en la lucha contra el cambio climático.
🔅Contribuir a la conformación de las nuevas ciudades comunales.
🔅Promover la cultura productiva agroecológica
🔅Aportar en la creación de leyes para la defensa de la vida comprendiendo el planeta como ser vivo.
🔅 Promover la bicicleta como medio de transporte de bioseguridad.
🔅 Asumir la batalla comunicacional para sensibilizar y denunciar los crímenes Ambientales.
🔅 Consolidar las experiencias de aprendizaje ecosocialista.
Y en consecuencia estaremos contribuyendo a la preservación de la Vida en el planeta y la salvación de la especie humana.
Comentarios
Publicar un comentario