Noticias ecológicas relevantes a finales del 2017

Plan Integral de Aguas cuenta con recursos para su aplicación

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó el Plan Integral de Aguas, para el que autorizó 2 billones 388 mil 578 millones de bolívares y 108 millones 660 mil euros, una propuesta elevada por los alcaldes y gobernadores del país y que se enfocará en atender ocho puntos de trabajo específicos en corto y mediano plazo.
En la lista de vertientes de este plan de trabajo integral figuran la rehabilitación a nivel nacional de las vías de penetración de embalses y pozos, la activación de un programa de saneamiento, de control de inundaciones y de mantenimiento de embalses, así como la creación de un programa de atención y gestión comunitaria relacionado con el suministro del líquido.
Asimismo el plan realizará la corrección de fugas en la red de distribución de los acueductos a nivel nacional, un área que Maduro destacó como importante, y para la cual destinó 633 millones de bolívares y 22 millones de euros.
Otro de los puntos del proyecto será la rehabilitación de las plantas potabilizadoras a nivel nacional, un área que el Presidente consideró como urgente para este 2018. Para este punto, Maduro aprobó específicamente recursos por 320 millones de bolívares y 825 mil euros.
Este plan atenderá ocho grandes componentes:
  1. Corrección de fugas en acueductos nacionales (633 millones de bolívares y 22 millones de euros)
  2. Rehabilitación de las plantas potabilizadoras en todo el país (320 millones de bolívares y 885 mil euros)
  3. Mantenimiento de Estaciones de Bombeo nacionales (que fueron saboteadas durante el “plan mayamero” de la guerra terrorista)
  4. Rehabilitación de vías de penetración de embalses
  5. Rehabilitación de pozos en toda Venezuela
  6. Saneamiento y control de inundaciones en todo el país
  7. Mantenimiento de embalses
  8. Atención comunitaria de las salas de gestión comunitaria y la reactivación de las Mesas Técnicas de Agua en todas las comunidades del país.


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MARACAIBO NUEVA CIUDAD ANTITAURINA DE VENEZUELA

“Maracaibo se emociona con su fiesta decembrina”, así dice la conocida gaita zuliana interpretada por la agrupación Cardenales del Éxito, y este 21 de diciembre de 2017 no puede tener más sentido, ya que el alcalde Willy Casanova a menos de una semana de haber sido juramentado  cumple su promesa electoral y promulga el Decreto 001 de Prohibición de Actividad Taurina en el Municipio Maracaibo.
Al respecto, la Autoridad local realizó un llamado a las organizaciones protectoras de animales para que levanten su voz en apoyo a esta iniciativa e impulsen la creación de una ordenanza municipal que derogue permanentemente la tauromaquia en la ciudad.
“La Plaza de Toros es un espacio que fue empleado para la muerte, los antivalores y el maltrato animal… venimos de vivir momentos de odio y no necesitamos seguir transmitiendo ese mensaje a la colectividad. Con este decreto se prohíbe el uso de ese espacio para las corridas de toros, están prohibidas en Maracaibo durante mi gestión,” sentenció Casanova.
El burgomaestre indicó que “esto es una expresión de una lucha que tiene años. Yo vengo a firmar un decreto como alcalde Maracaibo, para eliminar las corridas de toros en la ciudad”.
De igual manera, agregó que “no va a poder darse ningún tipo de evento taurino en Maracaibo (…) No estamos de acuerdo con el maltrato animal en todas sus dimensiones”.
De esta manera Maracaibo se une a la lista de ciudades antitaurinas de Venezuela: Carrizal (estado Miranda), Caracas, Cabimas (estado Zulia), El Hatillo (estado Miranda), Valera (estado Trujillo), San Felipe (estado Yaracuy).
Y no hay que olvidar que en 2016 se incorporaron a la lista los municipios Sucre, Baruta y Chacao con la Ordenanza de Gestión Ambiental del Cabildo Metropolitano.
A esto hay que sumarle la sentencia del Tribunal Agrario del estado Trujillo que prohíbe la tauromaquia en todo el territorio. Así como la Sentencia del Tribunal Agrario de los estados Aragua y Carabobo que prohíbe el maltrato físico y psicológico a los animales en espectáculos taurinos dejando sin efecto las corridas de toros en ambas jurisdicciones.
Es tiempo para reconocer además, el trabajo de quienes han luchado para alcanzar este importante logro; AsodepaAsoprofasilAzul AmbientalistaColectivo Nevado Zulia, pero muy especialmente a la organización más dedicada al tema en el estado Zulia, nuestros compañeros MatarNoEsArte con quienes llevamos una década trabajando fraternalmente.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Maduro convoca a construir el Plan de la Patria 2019-2025 desde el 6 de enero

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó este domingo, 31 de diciembre, al pueblo venezolano a la construcción del segundo Plan de la Patria 2019-2025.
“Estoy convocando a que juntos, todos los alcaldes y alcaldesas, gobernadores y gobernadoras, consejos comunales, poder popular y fuerza sociales a que el sábado 6 y 7 de enero, demos inicio al proceso de construcción del nuevo Plan de la Patria 2019-2025”, expresó el Presidente obrero en una transmisión conjunta de radio y televisión.
Recalcó que el llamado a todos los líderes y lideresas que han surgido en todos los sectores sociales. “A todos, vamos a hacer un plan entre todos, las prioridades, cuál debe ser el esfuerzo principal, las líneas de trabajo, pero vamos a hacerlo entre todos”, reiteró.
“Este plan de gobierno que va a regir al país, debe ser un plan pensando entre todos, es un plan popular, con el pueblo”, destacó el jefe de Estado venezolano.



Comentarios

Seguidores