Somos un movimiento que nace a
partir de la intervención del Comandante Hugo Rafael Chávez frías en la cumbre
de cambio climático en Copenhague, donde sus palabras se inmortalizaron en nuestra
convicción como humanistas, luego a través de la fuerza organizada del Frente Francisco
de Miranda (FFM) se tomó la tarea de impulsar el Movimiento Ecologista Venezolano, haciendo un llamado y captando a la juventud de distintas comunidades para que
sea, la propia juventud, quien discuta y ejecute propuestas entorno a su propio
destino y más allá, la vida del planeta. Hoy día, son cientos los jóvenes que
comparten la afinidad de defender la vida del planeta, conscientes de que se
encuentra en peligro de extinción por la consecuencias del cambio climático causado
por el modelo económico capitalista que históricamente ha explotado los bienes
naturales para beneficio económico y la
acumulación de capital sin importar las consecuencias ambientales y las
desigualdades sociales en las que está inmerso la población mundial.
Nos organizamos para sensibilizar, formar, crear y construir desde la
educación liberadora partiendo de la acción y participación protagónica y
revolucionaria para la construcción de un nuevo paradigma social (Ecosocialismo)
reivindicando nuestra cultura originaria respetando las diferentes formas de
vida y ciclos de la naturaleza, fundamental para transformar hacia mejor, la
realidad donde vivimos, por ello, continuamos realizando grandes actividades que
van desde el campismo y senderos, donde se encuentra la juventud para conocer
su biodiversidad, Congreso Venezolano de
Cambio Climático para debatir y seguir avanzando en la defensa de la vida, comunicacionalmente
dando a conocer cada una de las actividades que se realizan e impulsando la
corresponsabilidad y por último los socioproductivos, un reto para lograr la
sustentabilidad y una nueva economía a través del ecoturismo y otras formas de producción
cónsonos con el respeto y la vida del planeta.
Es mucho el recorrido y el cumulo de experiencias que se pueden
expresar en cada activista y todo lo que se ha vivido a lo largo de la
trayectoria del MEVEN y lo que falta. En este aniversario número 7, nos
visionamos a que desde el sur seguiremos
llevando nuevos paradigmas, apostando a la integración del Abya-Yala como única
fuerza capaz de contrarrestar el capitalismo y sus efectos.
Hoy recordamos firmemente las palabras del líder humanista y
revolucionario “No esperemos de brazos cruzados la muerte de humanidad la historia nos llama a la unión y la
lucha. Si el capitalismo se resiste, nosotros estamos obligados a dar la
batalla contra el capitalismo y a abrir los caminos de la salvación de la
especie humana” Comandante Supremo Hugo Rafael Chavez Frías.
Comentarios
Publicar un comentario