Agricultura urbana durante la Cuarentena

Durante esta jornada de cuarentena la agricultura urbana sería la mejor opción a la hora de elegir una actividad para aprovechar el tiempo de forma productiva y beneficiosa para nosotros, nuestra familia y el ambiente. Los beneficios de sembrar en nuestra casa o apartamento son altamente satisfactorios más que cualquier otra actividad. Sembrar en casa nos aleja de pensamientos negativos y nos conecta con el placer del contacto con la naturaleza y crear, aumenta nuestra autoestima con cada logro y dedicación, nos enseña a disfrutar de nuestra propia compañía y a su vez compartir nuestro conocimiento con los demás, también es un aprendizaje constante por medio de la experiencia y la investigación de apoyo para mejorar la práctica y evitar errores y nos ayuda a aprender a organizar nuestro tiempo.


A diferencia de la siembra al aire libre sembrar en casa también tiene sus ventajas, con lo que produzcamos en casa es ahorro para nuestro bolsillo, nos hace independientes de los comerciantes con sobre precio, es más fácil controlar las plagas, beneficioso para el ambiente, nos mantiene Activos física, mental, emocional y espiritualmente, nos volvemos más amigables con el ambiente, aprendamos a ser más metódicos, entendemos la utilidad y importancia del reciclaje y somos más conscientes del valor que tienen las semillas.

Está actividad nos cambia como personas para mejor, volviéndonos más conscientes, beneficia nuestra salud en todos los ámbitos y lo que es mejor aún nos permite un contacto con la naturaleza que es necesario y vital para nuestro ser. Podemos comenzar esta aventura de sembrar en casa creando un Huerto, es muy fácil más adelante les explico cómo se hace pero antes de comenzar con el huerto debemos pensar que podemos sembrar, yo les recomiendo empezar con aquellos que no son muy delicados, que sean de crecimiento rápido y de tamaño razonable para estar dentro de una casa. Pueden empezar con espinacas, tomates, pimentón,  zanahoria,  entré otros. Pero preferiblemente para comenzar sembrar las plantas más recomendadas según  el mes en el que estamos y el que lo sigue, para abril y mayo son limones, tomatera, pepino, calabacín, lechuga, perejil, entre otros recomendados para la temporada.

Ya después de investigar y saber que es lo más conveniente a sembrar en casa para estos momentos y elegir lo que más nos guste, hay varios puntos que debemos investigar antes de hacer nuestro huerto urbano doméstico para adaptarlo a las necesidades de nuestras plantas. Los puntos importantes que debemos tomar en cuenta son: ciclos climáticos, abonó de la tierra, épocas para plantarlas, cuales son sus plagas comunes y como controlarlas, germinación de las semillas, cuando trasplantar, tipo de riego, tiempo de crecimiento, largo y ancho de raíz, etc. Entre más conocimiento tengamos sobre lo que vamos a sembrar nos será útil de apoyo para evitar errores y ahorrarnos perdidas.

Si ya tenemos todos los conocimientos sobre las plantas que vamos a sembrar en casa estamos listos para hacer nuestro huerto. Lo primero que tenemos que tomar en cuenta es donde, el lugar más conveniente es donde nuestras plantas puedan disfrutar del sol necesario para su crecimiento y producción de frutos, debemos estar bien informados que tiempo de sol requieren y a que horas del día.

El segundo paso escoger las macetas con altura según el largo que pueda alcanzar la raíz de nuestra planta y con huecos para filtrar el agua.

Tercero escoger bien y preparar la tierra con abono, que este tierna, esponjosa y  rica en nutrientes, la introducimos en la maceta si compactar la y de forma sutil.

Cuarto buscar las semillas y brotes que vas a sembrar, los brotes con cuidado sin lastimar las raíces, abrimos primero el agujero, en caso de la semillas hacerles su debido proceso de germinación, unas son primero ponerlas al sol, otras en agua y otras directo en la tierra.

Quinto el riego correspondiente, según el tipo de planta, época del año y clima, será la forma de riego, la cantidad de agua y a que horas del día, la más recomendable es el sistema de riego por goteo.

Sexto, el alimento nutritivo para nuestras plantas, su abono debe estar compuesto principalmente por: fósforo, potasio, nitrógeno y carbono. Evitemos fertilizantes químicos y transgénicos, entre más natural sea nuestro abono orgánico más saludable y beneficioso será para nuestra planta, también podemos hacer la práctica de preparar compost casero.

Séptimo, estar atentos  para evitar las plagas en nuestra siembra, en caso de que aparezcan es preferible buscar métodos naturales para combatirlos, hay recetas caseras para preparar pesticidas caseros efectivos y cero tóxicos. Antes de tomar acciones Identifiquemos bien que insectos son los que rondan en nuestras plantas para saber cuáles las afectan y cuáles las benefician.

Con este conocimiento ya estás listo para comenzar esta actividad Productiva y educativa, vas a vivir la aventura de involucrarte en un importante proceso que te beneficiará de muchas maneras poniéndote en contacto con la naturaleza aprendiendo más de ella, comprendiendo muchas cosas que te harán respetarla y valorarla más durante su cuidado constante y descubrir la magia de vida a través de la práctica de la siembra en tu propio Huerto urbano doméstico, así poder hacer buen uso de tiempo de provechosa durante esta cuarenta. Ánima a realizar está actividad productiva y ecologista.
#Quedateencasa

Grecia Sarabi Lugo Guzmán

Comentarios

Seguidores